“UIF no será un instrumento de persecución, sino herramienta de justicia”
Tercera Comisión de Asuntos Económicos de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, ratificó dictamen de Omar Reyes Colmenares como titular de la UIF. Falta aprobación en la Mesa Directiva.
Por Lic. Carlos González, Forum News
8/14/20252 min read


Forum News.-- En reunión extraordinaria de la Tercera Comisión de Asuntos Económicos de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, se ratificó en comparecencia a Omar Reyes Colmenares como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
Durante su exposición y compromisos, Reyes Colmenares dijo que trabajará arduamente para apuntalar la capacidad analítica de la UIF para anticipar riesgos y detectar patrones financieros complejos, potenciará la interoperabilidad de las bases de datos y el análisis de redes financieras en tiempo real en apego estricto a la legalidad.
CONTRA LA EXTORSIÓN
La UIF tendrá un papel clave dentro de la estrategia nacional contra la extorsión, su capacidad para rastrear y congelar cuentas vinculadas con cobros ilícitos permitirá cortar de raíz el flujo de dinero que sostiene ese delito impidiendo los grupos criminales sigan operando, expresó.
“No seremos un instrumento de persecución, sino una herramienta de justicia. Se fortalecerá la cultura de la denuncia y la colaboración con la sociedad civil”, indicó.
Como se recordará, el Poder Ejecutivo envío al Congreso de la Unión la propuesta de Omar Reyes Colmenares para ocupar la titularidad de la UIF, luego de la salida de Pablo Gómez.
PREVENIR QUE EL SISTEMA FINANCIERO SEA UTILIZADO PARA FINES ILEGALES
Ante diputados y senadores, explicó que el éxito de la UIF no radica en detectar y prevenir operaciones con recursos de procedencia ilícita, sino en convertir esta inteligencia en acciones concretas que permitan judicializar casos y prevenir que el sistema financiero sea utilizado para fines ilegales. “Mi compromiso es potenciar las funciones de la UIF con tecnología, cooperación interinstitucional y una visión estratégica de manera que la UIF sea un pilar del sistema financiero mexicano confiable en la estrategia de seguridad nacional”, afirmó.
“La UIF es una pieza clave en la arquitectura institucional del país, es el ojo técnico que observa, analiza y previene y reporta los flujos financieros ilícitos que alimentan las estructuras del crimen, la evasión fiscal y la corrupción.
“Hoy más que nunca la UIF debe consolidarse como una instancia con autonomía técnica, capacidad de análisis prospectivo y fortaleza operativa, pero también como una institución con vocación, con ética humanista y alineada a los principios de la cuarta transformación. Cero impunidad, cero corrupción y un estado al servicio de la gente”, señaló.
ANTICIPAR, INNOVAR Y ACTUAR CON CONTUNDENCIA
Dijo Omar Reyes Colmenares que las amenazas que enfrenta México en materia financiera no son estáticas, evolucionan, cruzan fronteras, se ocultan en nuevas tecnologías como en el caso de los activos virtuales. Por ello, se debe anticipar, innovar y actuar con contundencia siempre dentro del marco legal con respeto irrestricto a los derechos humanos.
“Más allá de su función técnica, representa un compromiso ético con el país, garantizar que los recursos públicos lleguen a su destino que el sistema financiero no sea vehículo de impunidad, que ninguna persona, institución o red criminal esté por encima de la ley”.
“Impulsaremos líneas de acción prioritaria para consolidar a la UIF como una instancia técnica y efectiva en el combate a los delitos financieros”, afirmó.
Forum News
Teléfono: (52) 55 68 71 79 06
Correo electrónico: atencion@wicforum.com
Dirección: Dakota núm. 71, Piso 1 Col. Nápoles, C.P. 03810, Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México
© 2025. All rights reserved.
El foro de los fiscalistas y profesionales de México.



